viernes, 10 de enero de 2014

Tengo serias dudas.

1.- En moneda constante. ¿Qué es más barato mantener un esclavo o pagar a un hombre libre el salario mínimo interprofesional?. Quizás hayamos retrocedido. (Obsérvese que el hombre libre paga a su vez impuestos).

2.- ¿Somos más libres ahora que hace 20 años?

3.- Es mentira que fue verdad el polvo (pocas veces mejor dicho) entre Jessica Lange y Jack Nicholson en El cartero siempre llama dos veces, ¿no?.

4.-  ¿Ha triunfado el capitalismo o es que este ordeña de manera más profesional y científica manteniendo un hilo de falsa esperanza en las personas?

5.-  ¿Por qué no se puede explotar a los niños del país propio y a los de países extranjeros subdesarrollados sí?

6.-  Si no nos importase lo que aparentamos, ¿compraríamos tantas cosas que no nos hacen falta para aparentar lo que no somos?.

7.- ¿Es todo parte de un plan o se debe al azar?.

8.- ¿Fué Orwell un viajero en el tiempo?.

9.-  Coca-cola lleva al mundo entero disfrute, paz y amor. ¿Por qué no aprovecha y lleva comida y medicinas?.

10.- ¿Cuánto queda para que Google tome el control?. (El que regala bien vende si el que lo coge lo entiende).

11.- Un director, presidente o consejero que cobra 1, 2, 3 ó 6 millones de euros hundiéndose su empresa. ¿Es un empresario o un jeta?.

12.- ¿Cúal es el equilibrio justo y exacto entre un emprendedor (de verdad) y un asalariado?. 

13.- ¿Qué hay de lo mío?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario